Para escribir tengo que estar en una habitación libre de ruidos, a excepción del de mis cascos, en los que suenan incansablemente canciones mientras me concentro en la escritura.
La música para mí es muy importante, tanto que no se explicar cuánto...
Desde pequeña me ha gustado cantar, escuchaba música en la radio... A los nueve años me regalaron un "discman", y yo pensé que era el invento del siglo. Más tarde llegaron los mp3, y después los iPod.
Cuando conseguí un iPod empecé a tomarme la música más en serio, y a aprender las letras de las canciones (en inglés) de memoria para poder cantarlas.
Descubrí que escuchar música me ayudaba a concentrarme, así que estudiaba con música, escribía con música...hasta dormía con música.
4 comentarios:
Pues yo sigo con el discman, nunca he tenido MP3 ni iPod. Ahora que lo pienso, debería comprarme uno, aunque fuera baratito. Pero lo uso poco, solamente cuando cojo el tren para ir a Gandía. Sin embargo, siempre me pongo música para dormir, pero no soy capaz de estudiar o escribir (en mi blog, comentar en otros o en foros sí) con la música puesta, porque me aprendo las letras en seguida y mi mente se pone a cantarlas, y no hay manera. :P
Se te coló un "de el" al principio, por cierto. ;-)
Besos.
¿Y qué más podemos hacer con música? Juntas...
La música es tanto que no es lo mismo si lees escuchando a Bach o a Heroes del Silencio... Son sensaciones distintas.
Saludos Isa.
¿También estudias con música? Es algo que nunca he conseguido. :)
Me alegra volver a leerte!!! ^__^ Un abrazo!!!
Publicar un comentario