miércoles, 13 de agosto de 2008

Irrealidad

Vivo en el mundo de los sueños. Un mundo fantástico del que puedo cambiar lo que quiera.
Mi vida en el mundo real se limita a algunas interacciones con los objetos del medio y las personas de mi entorno.
La mayor parte del dia la paso en el mundo de los sueños, sueños imposibles, irrealizables. De eso se trata...
Muchas veces, mientras escucho música, me veo transportada al mundo irreal que me he he creado, un universo en el que todo es posible. De dia y de noche, mi mente trabaja en desarrollar una historia ficticia que me ayuda a sentirme bien.
Pero a veces la realidad llama a la puerta con excesivas ganas, y entonces me veo obligada a escuchar.
Las noticias, casi siempre sobre muertes, ya sea por catástrofes naturales, o como consecuencia de la violencia.
También hablan de los problemas económicos de la gente en época de crisis(bares casi vacíos, mercados con poca clientela, y en venta muchos locales que antes eran negocios de éxito...), y de las consecuencias del cambio climático.
Vivimos en un mundo que pide a gritos un poquito de paz, porque entre tanta guerra, tanto derroche(agua, dinero...)los pocos recursos que nos quedan se van agotando.
Con tanto horror en el mundo real, es normal querer vivir en otro lugar, aunque sea ficticio, alejado de los problemas que tenemos en nuestro año, el 2050.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Es decir, que la historia no cambia y vamos a seguir igual en el 2050. Pues vaya, yo que soñaba con que fuera diferente ... aunque tal como van las cosas encima nos tendremos que sentir contentos porque haya vida en el planeta en ese año.
La playa da para desarrollar la mente, como veo.
Que sigas disfrutando de ella y recogiendo el fruto de tu inspiración.
Un beso.

X dijo...

Fijaos, ¿cuánto hace que nos amenazan con los coches voladores? Creo que es la cuenta pendiente del hombre, y mira que parecía que en el año 2000, que sonaba así como lejísimos, como mínimo tendríamos eso, por no hablar de bases lunares, de conquistar el planeta rojo... Y sin embargo, aunque siguen sacando cosas nuevas, de esas que los abuelos dicen "ya-no-saben-qué-inventar", no se advierte un verdadero avance de los que nos cambian la vida, o la sociedad, que es peor, desde la explosión de internet.

El mundo cambió mucho más de 1900 a 1950 que de 1950 a 2000. No sé (¿o sí?) lo que nos deparará el 2050, pero seguirá habiendo hambre, muerte y, lo que es peor, hombres.

Juan Carlos Garrido dijo...

La realidad es una amante ingrata y, por mucho que te empeñes en ignorarla, jamás te corresponde.

Saludos.

Anónimo dijo...

Decía Nabokov que "la realidad solo tiene algo de sentido cuando se escribe entre comillas". Los problemas al ser humano le vienen de no saber estarse quieto en su habitación. De ahí que busque desesperadamente la realidad.
Un abrazo sincero en pleno s. XXI, aunque parezca ficción.

Anónimo dijo...

El mundo ficticio también forma parte de la realidad: está creado por nuestra realidad más absoluta, más nuestra, la imaginación. Es creación. Muchos besos desde el canal. Ana

Ika dijo...

me gusto mucho este post... a veces , (y tantas veces)es mejor no pensar lo que hay en el mundo, es mejor vivir en nuestro propio mundo...
Me he pasado para curiosear por tu blog, ya que me invitaste ayer a que te leyera... pues por aqui sigo..
besitos Isa.